Suelo utilizar Yoast para controlar el uso de las keywords en mis entradas. Este plugin ofrece un análisis de tu sitio a través de Ryte y, aunque no suelo hacerlo, hoy me lo he mirado con detalle.

No está nada mal el análisis, cuando investigue un poco más lo que ofrece escribiré un resumen aquí, aunque de entrada me parece una herramienta muy grande y cara para un freelance que gestiona dos o tres blogs.

Entre algunas cosas interesantes que he ido encontrando, me ha sorprendido mucho esta:

Eliminar nofollow en jetpack
Errores “nofollow” internos reportados por Ryte

¿Qué significan estos errores?

No son exactamente errores, pero son una advertencia de que algo está afectando al seo de nuestro sitio.

Un enlace “nofollow” es un link con una etiqueta que indica a los robots de indexación que no deben seguirlo. De esta manera evitamos que la autoridad de nuestra página se transmita a la página de destino. En cuanto a links externos hay cientos de artículos y opiniones acerca de cuando debemos usar “follow” y cuando “nofollow”, pero a nivel interno parece bastante más claro. ¿Por qué evitar que la autoridad de nuestras páginas se distribuya internamente en nuestro sitio? No parece muy lógico.

Lo mejor de todo es que yo, en ningún caso he añadido enlaces internos “nofollow”. Así que he tirado del hilo para ver de dónde venían esos links y he encontrado que han sido generados automáticamente por Jetpack en las entradas relacionadas de cada post.

Entradas relacionadas de JetPack
Entradas relacionadas a pie de entrada añadidas por Jetpack.

¿Qué es Jetpack?

Jetpack es un plugin enorme, desarrollado por Auttomatic, los chicos de Wordpess. Este plugin incluye muchísimas funcionalidades, y una de ellas es añadir entradas relacionadas. No acabo de ver claro por qué añaden esta etiqueta a los links internos y además no ofrecen la opción de que cada uno podamos elegir si la queremos o no, pero el caso es que está ahí.

Y se puede quitar.

Como eliminar “nofollow” en Jetpack

Una vez localizado el problema, ya sabemos dónde encontrar la solución: en Google. Así que una búsqueda rápida me ha llevado a la web de Rafa Labrador donde he encontrado este post en el que se explica como solucionar esto.

Es tan sencillo como añadir el siguiente código al fichero “functions.php” de nuestro tema. Por supuesto, es mucho mejor crear un tema hijo y hacer allí las modificaciones para no perderlas en el momento en que el tema se actualice. Aquí te explico como crear un tema hijo.

function jeherve_custom_rp_rel( $post_id ) {
    return '';
}
add_filter( 'jetpack_relatedposts_filter_post_link_rel',
                        jeherve_custom_rp_rel', 20, 2 );

Ya está, así de sencillo es eliminar nofollow en jetpack. Añadiendo este filtro los enlaces internos de las entradas relacionadas dejan de ser “nofollow”.

Puedes encontrar más información aquí.

https://github.com/Automattic/jetpack/pull/2299

Imagen de portada por magnezis magnestic en Unsplash